La función AI Overviews de Google complementa los resultados del buscador con una explicación personalizada por un modelo de leguaje. Famosa por aconsejar usar pegamento para el queso de la pizza, si esta inteligencia artificial se activara en todo el mundo, consumiría la electricidad necesaria para cargar siete coches eléctricos por segundo.
10 veces más energía que una búsqueda normal. Las respuestas generadas por un modelo grande de lenguaje consumen 10 veces más energía que una búsqueda convencional de Google, dijo en una entrevista con Reuters el presidente de la junta directiva de Alphabet, John Hennessy.
Si una consulta estándar de Google consume 0,3 vatios-hora, la inteligencia artificial de la nueva función "AI Overviews" del buscador incrementa el consumo a 3 vatios-hora, más o menos la misma electricidad que usa una bombilla LED encendida durante una hora.
Siete coches eléctricos por segundo. Por poner el dato en perspectiva, Google recibe una media de 356 millones de consultas cada hora.
Si AI Overviews acaba activándose para todo el mundo y para todas las consultas (por ahora solo está disponible en Estados Unidos y para ciertas búsquedas), el consumo eléctrico del buscador aumentaría de 106,8 a 1.068 MWh.
Como dice Gizmodo, suficiente para cargar la batería de siete coches eléctricos por segundo, suponiendo un tamaño de batería promedio de 40 kWh.
Centros de datos mucho más glotones. La energía destinada a los centros de datos se ha mantenido relativamente estable en los últimos años, pero su consumo podría aumentar un 200% para 2030 por el despliegue a gran escala de la IA, advierte una investigación.
En el caso de un despliegue total en el buscador, el gasto energético de Google superaría al de países enteros del tamaño de Irlanda.
La presión energética de la IA. Los chips de alto rendimiento utilizados para entrenar y ejecutar modelos de IA consumen grandes cantidades de electricidad, lo que ya está generando una presión sin precedentes en la red elécrica.
Con expectativas de que el consumo de los centros de datos siga aumentando en un factor de 10 cada seis meses, Elon Musk advirtió en una conferencia de que no hay suficientes transformadores para hacer frente a la demanda.
La nuclear como respuesta. Hacer frente a la demanda energética de la IA sin retroceder en el objetivo de recortar emisiones de CO2 requiere fuentes de energía limpias y muy eficientes.
La apuesta Meta o Microsoft es la energía nuclear. Microsoft ha invertido tanto en reactores nucleares modulares pequeños (SMR) como en proyectos de fusión nuclear que esperan echar a andar en 2028.
Imagen | Google
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Trocotronic
Y todo para dibujar a Scarlett Johanson con 3 pechos.
vodor
- producimos demasiada energía solar, es un problema
- la nuclear es la única salvación para la IA
- no existen alternativas, como la geotérmica
Supongo que es porque si hay un pico de demanda eléctrica global morirán niños a millones por dar resultados tradicionales unas horas
global, ya que las grandes tecnologías son globales, y suelen poder hacer su búsqueda en otro de sus centros de datos en un país cercano que no tenga pico de demanda eléctrica
Pero si, es una buena escusa para colgar en el subconsciente de las gente que es inevitable usar nuclear 😉
sakuraba
Puede ser parte del plan de "Skynet"... crear mas centrales nucleares para alimentar la IA... y con el tiempo sabotearlas en el futuro... y ser el fin de la humanidad...
mlax
Si es real ese consumo, no se debería usar. Puede traer problemas en la red eléctrica. Lo normal es que trabajen para optimizar su consumo. La IA está muy verde en todos los sentidos.
Mr. Dick
10 veces mas que una busqueda no es mucho. Una busqueda apenas consume nada.
daniel3241
Hombre hay que ver el lado positivo, esta enorme demanda de energía por parte de las empresas puede acelerar el desarrollo de nuevos métodos de obtención de energía, como los reactores de fusión, y pensar que los que están demandado mas energía son grandes empresas que tienen poder para influir y dinero para poner sobre la mesa.
Eso sin contar con que el uso de la IA puede acelerar el propio desarrollo de esta tecnología ya que puede ayudar a los científicos e ingenieros.
iverson73
Cada peldaño de la ciencia conlleva nuevos retos, siempre los ha habido y siempre los habrá, pero se superan o se busca una manera de sortearlos. Esta no será una excepción. Asi que tranquilidad y buenos alimentos.
Tengan ustedes un bonito día.
José M
Otro artículo más para blanquear y justificar la energía nuclear.
Cuando tengamos medio planeta levantado con minas que explotan a niños en búsqueda de uranio. Cuando no tengamos más suelo que excavar para enterrar los residuos radiactivos. Cuando el monopolio de los cementerios radiactivos y el del negocio del uranio haga que producir energía nuclear no sea barata nunca más. Entonces ahí os tragaréis vuestras propias palabras.
soychacho76
Aún recuerdo cuando decían que los bitcoins constituían un problema global debido al impacto de las granjas que las producían por el enorme derroche energético que producían y no contribuían positivamente al calentamiento global. Sin embargo...algo me dice que el impacto energético de la IA no va a estar nunca en entredicho, pero curiosamente, si contaminaré muchísimo más si un día uso un avión comercial para viajar o si por ejemplo no reciclo correctamente.
p4ch
Ahora nos quieren hacer sentir culpables por usar la IA también, como consumir plástico y no tirar la basura en el contenedor que corresponde. No me jodan!
junguev
Vivo en Mountain View, trabajo para esas compañías y todo en la ciudad va normallllllllllll. Eso de que va a explotar, que se va a acabar el mundo y demas lo tenias solo en la cabeza y no sabemos con que fin.