Si utilizas alguna de estas cuatro frases tienes más inteligencia emocional que la mayoría, según un experto en comunicación
Ciertas expresiones y comportamientos pueden ser una evidencia del nivel de inteligencia emocional de las personas

Si nos remontamos a unos diez años atrás, puede que el concepto 'inteligencia emocional' no fuera tan conocido como lo es ha día de hoy. Ahora, desde que somos pequeños este es un aspecto al que se le presta mucha atención, pues contar con ella conlleva grandes beneficios para nuestra forma de interactuar y desarrollarnos en sociedad a lo largo de nuestra vida.
La inteligencia emocional «es la capacidad que tenemos las personas para reconocer los propios sentimientos y también los ajenos. De esta forma, cada persona será más o menos hábil en el manejo de los sentimientos, esto es, será más o menos inteligente emocionalmente hablando», según el Instituto Europeo de psicología positiva.
Esto es crucial para tener una buenas relaciones sociales, tanto personales como laborales y de otros tipos, influyendo en los diferentes ámbitos de la vida en las distintas etapas y edades. Sin embargo, la inteligencia emocional puede ser algo difícil de medir.
Para Matt Abrahams, profesor de la Universidad de Stanford y experto en comunicación, «cualquier cosa que digas que demuestre empatía y escucha indica una mayor inteligencia emocional» y, siguiendo esta afirmación, indica cuatro frases que indicarían a nivel que, quien las pone en práctica, tiene más inteligencia emocional que la media.
Cuatro frases que indican que tienes más inteligencia emocional que la mayoría
-
'Déjame entenderlo bien'
-
'Lo que dices es que...' (o cualquier frase parafraseando lo que otro ha dicho antes)
-
'Cómo te ha hecho sentir eso?
-
¿Qué puede haberte te ha llevado a eso?'
Estas cuatro frases se resumen en dos comportamientos que muestran esa gran inteligencia emocional de alguien al decirlas:
Parafrasear
Repetir de algún modo lo que ha dicho tu interlocutor muestra que has escuchado bien y que estás prestando atención real sobre lo que ha dicho, además de entenderla y asegurarte por haberlo hecho. Así, Abrahams indica que frases como 'Lo que dices es que...' o 'Déjame entenderlo bien' «validan a la persona porque se siente bien ser resumida. Y eso tiende a generar agrado y confianza, que son importantes y las personas que tienen un EQ alto tienden a hacerlo bien», indica el experto.
Hacer preguntas
En la misma línea del anterior tipo de comportamiento, hacer preguntas que impliquen interés en lo que el otro está diciendo y en como se siente respecto a ello también indican que se está involucrado de verdad en la conversación. Los ejemplos que pone Abrahams son 'Cómo te ha hecho sentir eso?' y '¿Qué puede haberte te ha llevado a eso?'. Además, añade que el lenguaje corporal también tiene mucho peso al mostrar empatía y, por tanto, mayor inteligencia emocional: «Hacer contacto visual, asentir con la cabeza y e incluso decir algo como 'ajá'» implica que demuestras estar involucrado en la conversación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete