Después de redactar la primera y segunda parte del entrenamiento en casa hoy no toca exponer los ejercicios referentes a hombros y abdominales, cerrando la definición de todos los ejercicios, quedando para una siguiente entrada la forma de ejecutarlos, los tiempos y el cómo dividirlo perfectamente.
Desde Vitónica os lanzamos la oportunidad de probar estos ejercicios en casa y que nos escribáis los ejercicios que vosotros mismos usáis cuando faltáis al gimnasio por las circunstancias que sean.
Hombros
-
Elevaciones Laterales isométricas: siéntate en el suelo sobre un cinturón de judo o similar. Agarra el cinto con una mano en cada extremo y estira hacia los lados durante 20 segundos. Debe quedar un ángulo de 45º aproximadamente.
-
Elevaciones Frontales isométricas: colócate de pie pisando un cinturón de judo o similar. Agarra el cinto con una mano en cada extremo y eleva los brazos hacia delante durante 20 segundos. Debe quedar un ángulo de 45º aproximadamente.
-
Pájaros isométricos: pisa el cinturón como antes pero se inclina el cuerpo ligeramente hacia adelante. Agarra el cinto con una mano en cada extremo y eleva los brazos lateralmente con los brazos estirados durante 20 segundos. Debe quedar un ángulo de 45º-50º aproximadamente.
-
Press isométrico: colócate bajo una puerta y con los brazos un poco flexionados (si no te da para flexionarlos súbete en una baqueta) y empuja el marco superior durante 20 segundos, con el cuerpo totalmente estirado.
Abdominales
-
Encogimientos de tronco: túmbate boca arriba con las manos tras la nuca y las rodillas dobladas y los pies en el suelo (un extra sería con ellas elevadas). Mantén la zona lumbar pegada al suelo y eleva los hombros apretando el abdomen a la vez.
-
Encogimientos Laterales: túmbate boca arriba con las manos tras la nuca y con las piernas flexionadas y pies sobre el suelo. Cruza una pierna y con la mano contraria a la pierna cruzada sobre la sien, lleva el codo a la rodilla cruzada.
-
Elevaciones de piernas: túmbate boca arriba y agárrate a algo fijo por detrás. ). Mantén la zona lumbar pegada al suelo y con las piernas no del todo estiradas elévalas hasta 40º y baja a ras del suelo sin llegar a apoyar los pies.
-
Encogimientos de piernas: es idéntico al anterior pero en vez de elevar las piernas debes recogerlas hacia el pecho y luego volverlas a estirar. Recuerda mantener la lumbar pegada al suelo.
-
Isométricos: colócate boca abajo apoyando los antebrazos de tal forma que el brazo forme un ángulo de 90º. Con los pies casi juntos apóyate en las punteras y aguanta en esa posición 60 segundos. Para un nivel superior eleva un brazo y la pierna contraria y mantén la posición con dos apoyos. Luego cambia de lado.
-
Isométricos laterales: colócate de costado en el suelo con las piernas juntas y el peso sobre el antebrazo formando un triángulo. Estira el brazo de arriba y aguanta la posición 60 segundos. Luego cambia de lado.
Lumbares
-
Hiperextensiones: túmbate boca abajo y estirado por completo, intenta meter los pies debajo de un sillón o algo que te pueda sujetar bien los pies y con las manos por detrás de la espalda o de la cabeza eleva el tronco hasta llegar a un ángulo de 20º.
En Vitónica | Rutina de ejercicios en casa. Un ejemplo práctico
En Vitónica | Entrenar en casa (I). Pecho y brazos
En Vitónica | Entrenar en casa (II). Piernas y espalda
Imagen | © PhotoXpress.com, reproducida con autorización
Ver 6 comentarios
6 comentarios
DavidDiazGil
El abdomen se puede abultar un poco por hacer abdominales pero es raro que haciendo sólo 4 series cada día te pase. Deberías meter mucho peso para hipertrofiar con tanta facilidad o tener una genética asombrosa. Sin embargo si es tu caso dejando de hacer abdominales perderías esa tonificación, pero sinceramente no es muy probable que sea por lo que comentas.
Lo mejor para no coger mucho volumen es hacer cardio para catabolizar el músculo.
zx80
Respecto a las abdominales, yo no recomiendo hacerlas con las manos en la nuca porque al cansarse se tiende a tirar con los brazos y se corre el riesgo de lesiones cervicales, me gusta más con los brazos encima del pecho.
javikvcf
Hola!! Queria comentaros que llevo unos 2 meses haciendo abdominales, pero mas o menos llevo 1 mes haciendo abdominales cada dia, 4 series de 25 repeticiones. Y lo que estoy notando es que el abdomen se me esta hinchando incluso parece que se puede ir hacia fuera. Lo que yo pregunto es: -Si dejo de hacer abdominales se bajara el abdomen o no?? Que debo hacer para que se me baje el volumen del abdomen? Gracias!!
ikotenchu
hola buenas,llevo alrededor de casi 20 años entrenando por mi cuenta,nada de competir ni nada por el estilo.decir que me gusta hacer las cosas bien,con su tiempo y dando mas prioridad a la tecnica de ejecucion que a la del peso.pero siempre he tenido un problema con los encogimientos de tronco y es que las haga como las haga siempre termino con mas dolor en las lumbares que en las abdominales y claro termino trabajando poco o nada el abdominal.agradeceria algun comentario.