Exhibición del Barça, que arrasó en su camino a levantar la tercera Supercopa Ibérica. Pleno desde que este torneo unió a los campeones ligueros y coperos de España con los de Portugal. El conjunto azulgrana sometió al Porto en 'semis', continuó el festival en la final arrasando al Sporting de Portugal. El resultado engaña, el 33-38 (+5) no tuvo nada que ver con el dominio general azulgrana hasta que se relajó y permitió que el rival saliera airoso en el marcador. Si lo hubiera precisado, de más de diez tantos hubiera sido lo más lógico.

El Barça, campeón de la Supercopa Ibérica.
En una semana, dos títulos, la Supercopa de Catalunya y la Supercopa Ibérica. Un refuerzo al parco trabajo realizado de pretemporada, ya que los numerosos internacionales de la plantilla precisaron un descanso tras los Juegos Olímpicos.
Nada impide que el Barça sea, por obligación y devoción, un cazador de títulos. No hay tregua. Destrozó ya en la primera mitad (15-24) a un Sporting que también competirá en la fase de grupos de la Champions League, en la que se producirá el próximo compromiso oficial azulgrana, que visitará el 11 de septiembre al Kolstad noruego. La Liga ASOBAL arrancará en el Palau el sabado 14 recibiendo al Huesca.
El entrenador Carlos Ortega, puntual seleccionador de Japón en París 2024, tiene unos días para apuntalar el rodaje y el físico de sus jugadores, que se saben de memoria el plan. Es lo positivo de haber mantenido el bloque que reinó en España y Europa. Se marchó Haniel Langaro, que no participaba en los momentos calientes, volvió el canterano Juan Palomino después de curtirse en Logroño.
Está recuperando su nivel el eloveno Domen Makuc, después de la grave de lesión de rodilla, con la que está lidiando ahora Pol Valera. Pero continúa creciendo Petar Cikusa. También está de baja Jaime Gallego, colaborará en el pivote Antonio Bazán, mientras haga su estancia médica hasta diciembre en la Ciudad Condal.

Aleix Gómez, en la final de la Supercopa Ibérica entre el Barça y el Sporting de Portugal
Todo en su sitio. Con las ideas claras. Paró, mucho, la portería. Esta vez con el danés Emil Nielsen como baluarte y con la defensa bien posicionada hasta que se rompió el encuentro. Todos a correr y anotar. Dominio absoluto.
Sólo un equipo, el Barça, que con un parcial de 0-5 (7-10 a 7-15) dejó sentenciado a un conjunto luso no tan entregado a la causa. Al descanso, 15-24, repitiendo el +9 del 10-19 como máxima diferencia.

Dika Mem, en la final de Supercopa Ibérica entre el Barça y el Sporting de Portugal
En la segunda mitad, más paradas de Nielsen, que fue elegido mejor portero y MVP del encuentro, reparto de minutos entre los jugadores e ir manteniendo la victoria sin correr riegos. El Sporting logró maquillar el resultado en los últimos diez minutos con un parcial de 5-0 (30-36). Una anécdota.
El Barça, trofeo para casa desde la cántabra Torrelavega y a pensar en Champions y Liga. También, y con unas ganas especiales tras las malas experiencias recientes, el Mundial de Clubs, una Super Globe que se celebrará del 27 de septiembre al 3 de octubre en El Cairo (Egipto).
Ficha técnica
Sporting-Barça 33-38
Barça: Nielsen (Gonzalo), Carlsbogard (3), Dika Mem (4), Ariño (5), Aleix Gómez (7, 1p), Thiagus Petrus, Frade (3) -equipo inicial-, Janc (2), N'Guessan (3), Makuc (1), Manuel Ortega (1), Palomino (1), Richardson (2, 1p), Petar Cikusa (2) y Javi Rodríguez (4)
Sporting Portugal: Aly, Kiko Costa (6), Natan Suarez (2), Jan Gurri (3), Martim Costa (5), Edney Silva, Portela (1), Pedro Martínez, Hoghielm (4), Salvador (3), Porkelsson (3), Gassama (1), Kristensen, Branquinho y Joao Gomes (5)
Marcador: 0-1, 2-7, 6-10, 7-15, 10-18, 14-23 (descanso), 19-25, 21-29, 24-32, 26-34, 28-35 y 33-38 (final)
Árbitros: Ion Bustamante y Javier Álvarez (ESP). Excluyeron a Edney Silva, Carlsbogard, Gómez, Palomino, Richardson y Rodríguez
Incidencias: Final de la Supercopa Ibérica, en el Pabellón Vicente Trueba de Torrelavega. Por el tercer puesto, triunfo del Porto sobre el Bathco local por 27-30n