La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada

Al menos 34 personas muertas y un centenar heridas por un ataque ruso con misiles en la ciudad ucraniana de Sumy

elDiario.es

13 de abril de 2025 12:06 h

0

Un ataque aéreo ruso con misiles balísticos ha causado al menos 34 muertos y al menos 117 personas heridas, entre ellas 15 niños, en la ciudad ucraniana de Sumy, en el noreste del país, cerca de la frontera con Rusia. “Según datos preliminares, hasta ahora han muerto 21 personas (...)”, señalaba el Servicio Estatal de Emergencias (DSNS) en su cuenta de Telegram antes del mediodía. Sin embargo, esta cifra ha aumentado en las últimas horas a, al menos, 34 víctimas mortales, entre ellas dos menores de edad.

Según informa el diario británico The Guardian, han sido dos los misiles que han impactado en el centro de la ciudad, muy transitado en ese momento. Uno de ellos impactó en un trolebús que llevaba pasajeros. “Hubo heridos en plena calle, en coches, transportes públicos y casas”, indica el DSNS.

El ministro de Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha informado en su cuenta de Telegram que varios misiles balísticos han impacto esta mañana, en una zona abarrotada de personas que estaban celebrando en ese momento el Domingo de Ramos, según ha añadido el ministro, que ha pedido a la población evitar las zonas afectadas para facilitar las labores de atención de heridos y rescate. Klimenko ha señalado que el número de víctimas aún puede aumentar.

Los proyectiles utilizados son misiles balísticos, según ha precisado el jefe de la Administración Militar Regional de Sumi, Volodímir Artiuj. “En este luminoso día del Domingo de Ramos, nuestra comunidad sufrió una terrible tragedia. El enemigo lanzó un ataque con misiles contra civiles”, denunció el alcalde en funciones de la ciudad, Artem Kobzar, en Telegram.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha añadido que hay “docenas de civiles muertos y heridos” tras el bombardeo y ha acusado a Rusia de un acto de “terrorismo”. “Solo una escoria inmunda puede actuar así, arrebatando la vida a gente común”, ha añadido el mandatario, que ha recordado que el ataque llega “en un día en que la gente va a la iglesia: el Domingo de Ramos”.

“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo. América, Europa, todos los que quieren que esta guerra y estas matanzas terminen. Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, enfatizó. Zelenski ha añadido que “las conversaciones nunca han parado los misiles balísticos ni las bombas aéreas” y ha pedido tomar hacia Rusia “ la actitud que merece un terrorista”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado duramente contra la “crueldad” del presidente ruso, Vladímir Putin, tras el último ataque de Rusia sobrea la ciudad ucraniana de Sumy y ha garantizado que España y la Unión Europea no dejarán de apoyar a Ucrania hasta que se alcance una “paz justa y duradera”.

Sánchez ha lanzado un mensaje de apoyo a Ucrania en la red social X (antes Twitter) tras este ataque perpetrado en pleno Domingo de Ramos: “Putin ha vuelto a matar civiles inocentes. Esta vez, en la ciudad de Sumy. Su crueldad nos indigna. Nos entristece. Pero también nos une. España y la Unión Europea no dejarán de apoyar a Ucrania hasta que obtenga la paz justa y duradera que tanto merece”, ha manifestado el presidente del Gobierno.

También el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha criticado este domingo que Rusia mantenga “su estrategia de terror” atacando la ciudad de Sumi, y provocando “otra cruel matanza de civiles”.

Además de los miembros del Gobierno español, distintos líderes internacionales han condenado el ataque aéreo. Entre ellos el presidente francés Emmanuel Macron, quien escribía en una publicación en la red social X (antes Twitter) que “todo el mundo lo sabe, esta guerra fue iniciada por Rusia”. “Y hoy, está claro que Rusia escoge en solitario continuarla - con una evidente indiferencia hacia las vidas humanas, la legalidad internacional y los esfuerzos diplomáticos del presidente Trump”, añadía.

Macron ha pedido “medidas fuertes” para “imponer” un alto el fuego a Rusia y señaló que Francia está trabajando “sin descanso” hacia este objetivo. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha descrito el ataque como “la versión rusa de un alto el fuego”.

“Esta mañana, la crueldad rusa atacó nuevamente, matando a hombres, mujeres y niños en la ciudad de Sumi. Un ataque bárbaro, que se volvió aún más vil cuando la gente se reunió pacíficamente para celebrar el Domingo de Ramos”, ha manifestado a su vez la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en redes sociales.

Para la política alemana esta última escalada de ataques es un “sombrío” recordatorio: “Rusia fue y sigue siendo el agresor, en flagrante violación del derecho internacional”, y subrayó que “se necesitan urgentemente medidas enérgicas para hacer cumplir un alto el fuego”.

“Estoy indignado por el criminal ataque con misiles ruso contra el centro de la ciudad de Sumy. Rusia continúa su campaña de violencia, demostrando una vez más que esta guerra existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, António Costa, también en un mensaje en redes sociales. El ex primer ministro portugués subrayó que la UE “siempre estará junto al heroico pueblo de Ucrania” y dijo que “los responsables de estos ataques deben rendir cuentas ante la justicia” de este “brutal acto de agresión”.

También se ha pronunciado sobre el ataque Keith Kellogg, el enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, quien publicó un mensaje en X en el que asegura que “cruza cualquier línea de decencia”. “Como un antiguo líder militar, entiendo la selección de objetivos y esto está mal. Por eso es por lo que el presidente Trump está trabajando duro para acabar con esta guerra”, defiende.

Más tarde, el Secretario de Estado norteamericano Marco Rubio también ha extendido sus “más profundas condolencias” a las víctimas del “horrible” ataque ruso de hoy y ha asegurado que este es un “tráfico recuerdo de por qué el presidente Trump y su administración están poniendo tanto tiempo y esfuerzo en intentar poner fin a esta guerra”.