-
1 de 72 María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), durante su intervención en la apertura de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
2 de 72 María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en la apertura de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
3 de 72 Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia, recibe a María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS); en la apertura de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
-
4 de 72 Imagen de la conversación a dos bajo el título 'La tecnología sanitaria y su impacto en el diagnóstico y en el tratamiento', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
5 de 72 María Altarriba, Immunoassay and Molecular Portfolio Solutions manager de Siemens Healthineers, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'La tecnología sanitaria y su impacto en el diagnóstico y en el tratamiento'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
6 de 72 Alberto Alonso, subdirector del Departamento de Radiología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y responsable asistencial en la sede de Madrid, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'La tecnología sanitaria y su impacto en el diagnóstico y en el tratamiento'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
-
7 de 72 De izquierda a derecha; María Altarriba, Immunoassay and Molecular Portfolio Solutions manager de Siemens Healthineers; Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; y Alberto Alonso, subdirector del Departamento de Radiología de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y responsable asistencial en la sede de Madrid; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
8 de 72 Imagen de la conversación a dos bajo el título 'La innovación tecnológica como herramienta al servicio de la sostenibilidad del sistema', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
9 de 72 Carlos Sisternas, consejero técnico de Fenin, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'La innovación tecnológica como herramienta al servicio de la sostenibilidad del sistema'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
-
10 de 72 Adrián García, responsable del Departamento Corporativo de Equipamiento y Alta Tecnología de Quirónsalud, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'La innovación tecnológica como herramienta al servicio de la sostenibilidad del sistema'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
11 de 72 De izquierda a derecha; Adrián García, responsable del Departamento Corporativo de Equipamiento y Alta Tecnología de Quirónsalud; José Andrés Gómez, redactor jefe de Ciencia y Omicrono de EL ESPAÑOL; y Carlos Sisternas, consejero técnico de Fenin; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
12 de 72 De izquierda a derecha; Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL; y Carlos Sisternas, consejero técnico de Fenin; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
-
13 de 72 Imagen de la mesa redonda 'Sostenibilidad medioambiental en la sanidad: ¿es posible un hospital sostenible?', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
14 de 72 José María Ramón de Fata, director corporativo de Recursos e Infraestructuras de Vithas Hospitales, durante su intervención en la mesa redonda 'Sostenibilidad medioambiental en la sanidad: ¿es posible un hospital sostenible?'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
15 de 72 Natalia Robledinos, Health Economics & Market Access senior lead de Johnson & Johnson MedTech España, en la mesa redonda 'Sostenibilidad medioambiental en la sanidad: ¿es posible un hospital sostenible?'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
-
16 de 72 Juan Carmona, responsable de Sostenibilidad de Philips Iberia, durante su intervención en la mesa redonda 'Sostenibilidad medioambiental en la sanidad: ¿es posible un hospital sostenible?'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
17 de 72 Javier Tejedor, jefe de Medio Ambiente de HM Hospitales, en la mesa redonda 'Sostenibilidad medioambiental en la sanidad: ¿es posible un hospital sostenible?'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
18 de 72 De izquierda a derecha; José María Ramón de Fata, director corporativo de Recursos e Infraestructuras de Vithas Hospitales; Natalia Robledinos, Health Economics & Market Access senior lead de Johnson & Johnson MedTech España; Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; Juan Carmona, responsable de Sostenibilidad de Philips Iberia; y Javier Tejedor, jefe de Medio Ambiente de HM Hospitales; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
-
19 de 72 Manuela Villena López, gerente de Relaciones Institucionales de Bidafarma, durante su intervención bajo el título 'Sostenibilidad'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
20 de 72 Manuela Villena López, gerente de Relaciones Institucionales de Bidafarma, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
21 de 72 Manuela Villena López, gerente de Relaciones Institucionales de Bidafarma, conversa con Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL, y Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
22 de 72 Santiago de Torres, presidente ejecutivo de Atrys Health, durante su intervención bajo el título 'Innovación tecnológica en salud: hacia un modelo más eficiente'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
23 de 72 Santiago de Torres, presidente ejecutivo de Atrys Health, durante su conversación con Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
24 de 72 Goretti Hidalgo Zan, head of Corporate Communication, Shared Value & Sustainability de Chiesi España y Portugal, durante su intervención bajo el título 'Empresa con propósito y el compromiso en la sostenibilidad desde la industria farmacéutica'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
25 de 72 Goretti Hidalgo Zan, head of Corporate Communication, Shared Value & Sustainability de Chiesi España y Portugal, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
26 de 72 Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, durante su intervención en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
27 de 72 Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España, durante su conversación con José Andrés Gómez, redactor jefe de Ciencia y Omicrono de EL ESPAÑOL; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
28 de 72 Imagen de la conversación a dos bajo el título 'El impacto psicosocial del eczema crónico de manos en los pacientes: una patología sin alternativa terapéutica', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
29 de 72 Yolanda Gilaberte, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Miguel Servet y presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'El impacto psicosocial del eczema crónico de manos en los pacientes: una patología sin alternativa terapéutica'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
30 de 72 Sandra Ros, psicóloga adjunta del Servicio de Dermatología, Reumatología y Programa de Trasplante Cardíaco del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'El impacto psicosocial del eczema crónico de manos en los pacientes: una patología sin alternativa terapéutica'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
31 de 72 De izquierda a derecha; Yolanda Gilaberte, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Miguel Servet y presidenta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV); Paolo Fava, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; y Sandra Ros, psicóloga adjunta del Servicio de Dermatología, Reumatología y Programa de Trasplante Cardíaco del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
32 de 72 Imagen de la mesa redonda 'Retos del envejecimiento saludable', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
33 de 72 Joaquín de los Reyes, director del Programa Generación Senior de Mapfre España, durante su intervención en la mesa redonda 'Retos del envejecimiento saludable'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
34 de 72 Francisco José Pajuelo Fernández, vicepresidente de Clinical, Medical y Regulatory de Novo Nordisk España, en la mesa redonda 'Retos del envejecimiento saludable'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
35 de 72 Faustino Blanco, director de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) y exsecretario general de Sanidad, durante su intervención en la mesa redonda 'Retos del envejecimiento saludable'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
36 de 72 De izquierda a derecha; Joaquín de los Reyes, director del Programa Generación Senior de Mapfre España; Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; Francisco José Pajuelo Fernández, vicepresidente de Clinical, Medical y Regulatory de Novo Nordisk España; y Faustino Blanco, director de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias (FINBA) y exsecretario general de Sanidad; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
37 de 72 Imagen de la conversación a dos bajo el título 'Salud mental', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
38 de 72 Sara Mayero, jefa de Servicio del Área de Psiquiatría del Hospital HLA Universitario Moncloa, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'Salud mental'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
39 de 72 Belén González Callado, directora del Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'Salud mental'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
40 de 72 De izquierda a derecha; Sara Mayero, jefa de Servicio del Área de Psiquiatría del Hospital HLA Universitario Moncloa; José Andrés Gómez, redactor jefe de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; y Belén González Callado, directora del Comisionado de Salud Mental del Ministerio de Sanidad; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
41 de 72 Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la clausura de la mañana de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
42 de 72 Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, durante su conversación con Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la clausura de la mañana de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
43 de 72 Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL, saluda a Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, en presencia de Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la clausura de la mañana de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
44 de 72 Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, conversa con Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en la clausura de la mañana de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
Cristina Villarino -
45 de 72 Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, y Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la clausura de la mañana de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
46 de 72 Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III, durante su intervención bajo el título 'El Instituto de Salud Carlos III'; en la apertura de la tarde de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
47 de 72 Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III, en la apertura de la tarde de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
48 de 72 Pedro Gullón, director general de Salud Pública, durante su intervención bajo el título 'Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP)'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
49 de 72 Pedro Gullón, director general de Salud Pública, durante su conversación con Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL-Invertia; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
50 de 72 Mamen Vázquez, directora general de EL ESPAÑOL, saluda a Pedro Gullón, director general de Salud Pública; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
51 de 72 De izquierda a derecha; Elena Andradas Aragonés, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid; Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL-Invertia; Pedro Gullón, director general de Salud Pública; y Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
52 de 72 Imagen de la conversación a dos bajo el título 'Responsables de salud pública de las CCAA', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
53 de 72 Elena Andradas Aragonés, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'Responsables de salud pública de las CCAA'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
54 de 72 Laura Ruiz López, directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'Responsables de salud pública de las CCAA'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
55 de 72 De izquierda a derecha; Elena Andradas Aragonés, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid; Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; y Laura Ruiz López, directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
56 de 72 Imagen de la mesa redonda 'La pandemia del siglo XXI en los países desarrollados: obesidad', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
57 de 72 José Antonio Sacristán, director médico de Lilly España, Portugal y Grecia, durante su intervención en la mesa redonda 'La pandemia del siglo XXI en los países desarrollados: obesidad'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
58 de 72 Lisa Hill, directora general de Johnson & Johnson MedTech España, en la mesa redonda 'La pandemia del siglo XXI en los países desarrollados: obesidad'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
59 de 72 Rodrigo Gribble, director general de Novo Nordisk, durante su intervención en la mesa redonda 'La pandemia del siglo XXI en los países desarrollados: obesidad'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
60 de 72 De izquierda a derecha; José Antonio Sacristán, director médico de Lilly España, Portugal y Grecia; Marcos Domínguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; Lisa Hill, directora general de Johnson & Johnson MedTech España; y Rodrigo Gribble, director general de Novo Nordisk; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
61 de 72 Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia, conversa con Lisa Hill, directora general de Johnson & Johnson MedTech España; y Eduardo Ortega Socorro, redactor jefe de EL ESPAÑOL-Invertia; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
62 de 72 Imagen de la mesa redonda 'Oncología', en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
63 de 72 Rafael Álvarez, coordinador asistencial de Oncología Médica de HM Hospitales, durante su intervención en la mesa redonda 'Oncología'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
64 de 72 María Perelló, directora del Departamento Médico de Oncología de Daiichi Sankyo España, en la mesa redonda 'Oncología'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
65 de 72 Ana Peiró, directora médica de Oncología de AstraZeneca España, durante su intervención en la mesa redonda 'Oncología'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
66 de 72 Jacobo Muñoz, director médico de J&J Innovative Medicine España, en la mesa redonda 'Oncología'; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
67 de 72 De izquierda a derecha; Rafael Álvarez, coordinador asistencial de Oncología Médica de HM Hospitales; María Perelló, directora del Departamento Médico de Oncología de Daiichi Sankyo España; Juan Rodríguez, redactor de Ciencia y Salud de EL ESPAÑOL; Ana Peiró, directora médica de Oncología de AstraZeneca España; y Jacobo Muñoz, director médico de J&J Innovative Medicine España; en la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
68 de 72 Imagen de la conversación a dos bajo el título 'Salud de la mujer', en el cierre de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
69 de 72 Santiago Palacios, director de la Cátedra de Climaterio y Menopausia de la Fundación HM Hospitales, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'Salud de la mujer'; en el cierre de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
70 de 72 Lourdes Fernández de Bobadilla Olazábal, coordinadora de la Unidad de Patología de la Mama del Hospital HLA Universitario Moncloa, durante su intervención en la conversación a dos bajo el título 'Salud de la mujer'; en el cierre de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
71 de 72 Santiago Palacios, director de la Cátedra de Climaterio y Menopausia de la Fundación HM Hospitales, conversa con Margarita Alfonsel, directora del Observatorio de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; en el cierre de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales -
72 de 72 De izquierda a derecha; Santiago Palacios, director de la Cátedra de Climaterio y Menopausia de la Fundación HM Hospitales; Mercedes Rivera, redactora de Sanidad de EL ESPAÑOL-Invertia; y Lourdes Fernández de Bobadilla Olazábal, coordinadora de la Unidad de Patología de la Mama del Hospital HLA Universitario Moncloa; en el cierre de la tercera jornada del V Observatorio de la Sanidad 'España, como líder de una política sanitaria europea'.
David Morales
