Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial desata la incertidumbre mundial
El juez insiste en que el correo de la pareja de Ayuso fue filtrado por la Fiscalía
Opinión - La última extravagancia de Peinado. Por Esther Palomera
Sobre este blog

Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.

Historia de un cuartel

Cuartel Guardia Civil Toledo | Google

0

Esta es la historia enjuta de un cuartel, el cuartel de la guardia civil de Toledo. Como cualquier capital de provincia Toledo dispone de un cuartel situado al final de un barrio de expansión de la ciudad. Bien comunicado y a la entrada de una carretera. Con el paso del tiempo quedó obsoleto e insuficiente para las nuevas necesidades de este tipo de servicio. Así que hace ya unos veinte años se empezó a manejar la construcción de un nuevo cuartel. Lo que nadie podía imaginar es que se convirtiera en algo así como la búsqueda de la piedra filosofal.

Como la persecución intermitente del arca de la alianza. Como una utopía nunca lograda. Una historia interminable que narra la incapacidad de los dirigentes locales para ofrecer alternativas viables, lógicas y racionales a una demanda de nuevas y modernas instalaciones. Durante años el nuevo cuartel ha sido una promesa incumplida y un baile entre dramático y cómico de oferta de suelo para construir. Estamos en diciembre del año 2024 y el deseado cuartel permanece aún sin perspectivas precisas de futuro.

Para quienes lo desconozcan, el cuartel de la guardia civil de Toledo es una construcción antigua, obsoleta, pequeña, poco adaptada a las exigencias de un cuartel moderno y de una habitabilidad digna. Esto ya era así hace más de veinte años y seguimos sin saber cuándo se pondrá el primer ladrillo de un nuevo edificio. Tal vez cuestionar si el nuevo modelo de cuartel debe ser igual al de hace años, cuartel y viviendas integrados en un solo lugar, requiera una reflexión más amplia que se nos escapa.

Ahora lo que nos queda es que la ubicación del nuevo cuartel ha estado sometida a toda clase de vaivenes para concluir que el sitio idóneo sería su enclave en el barrio donde se construyó en sus comienzos.

Desde el momento que surgió el debate sobre la ubicación de un nuevo cuartel en Toledo, fueron numerosas las voces que apuntaron a que no se moviera del barrio donde ya estaba ubicado. En la misma parcela que ocupa o en la más amplia que dejaría el antiguo hospital ya cerrado. Otro ejemplo de lo que pueden prolongarse en este lugar las obras de cierta envergadura para las capacidades de gestión de los dirigentes. El nuevo hospital tardó más de veinte tres años en ser realidad. Y cuando se inauguró, lo hizo corto, cortísimo.

Algo parecido está sucediendo con el necesario y urgente cuartel de la guardia civil. En la semana pasada se reunía el Alcalde de Toledo con los directivos del organismo y han establecido ya el lugar adecuado para el nuevo cuartel: el espacio que deje el antiguo hospital. Pero claro, las cosas se complican. Hay que limpiar el edificio y después hay que derribar sus estructuras antiguas. Y esto parece un reto digno de Hércules. Más tarde hay que adaptar el proyecto a la parcela y por último iniciar las obras de edificación.

Total, que en modo optimista, si en el año 2030 el cuartel pudiera ser realidad habría sido una de esas obras que, por su duración se comparan con las obras del Escorial. Y un cuartel de la guardia civil debiera ser más modesto, aunque igual de digno y adaptado a las necesidades actúales, que el palacio del ínclito rey Felipe II.

Sobre este blog

Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.

Etiquetas
stats