A la lista de bajas para el MWC de este año se suma también Amazon. LG fue el primer fabricante en hacer pública su retirada del Mobile World Congress de Barcelona debido a las preocupaciones por el coronavirus Wuhan. A lo largo de los últimos días otros fabricantes como Ericsson y Nvidia se han sumado a la lista de ausentes. Mientras tanto, la organizadora del evento ha tomado medidas preventivas aún más restrictivas para evitar contagios.
Amazon no asistirá al MWC 2020 tampoco, según han indicado fuentes oficiales de la compañía a Xataka:
"Debido al brote y las continuas preocupaciones en torno al nuevo coronavirus, Amazon se retirará de exhibir y participar en el Mobile World Congress 2020, programado del 24 al 27 de febrero en Barcelona, España."
Es por lo tanto la cuarta empresa en abstenerse de participar este año en el Mobile World Congress por preocupaciones por el coronavirus Wuhan. GSMA por su parte avisa que si bien se ha anunciado la ausencia de algunos grandes exhibidores y "otros siguen contemplando los próximos pasos", el MWC sigue adelante con más de 2.800 exhibidores.

Además de las cuatro empresas que no asistirán al MWC 2020 de Barcelona el próximo 24 de febrero, hay más modificaciones de última hora en el evento a causa del coronavirus. ZTE por ejemplo indicó que no celebrarán su evento para prensa pero sí que tendrán un stand en la feria como estaba previsto. Las compañías también están limitando la cantidad de empleados que viajan desde China, históricamente según la GSMA de este país son aproximadamente un 6% de los asistentes.
Las medidas y restricciones extra de GSMA ante las preocupciones
GSMA, que organiza el MWC cada año, tomo una serie de medidas cautelares que fueron anunciadas la semana pasada. Entre estas medidas encontramos la recomendación de no dar la mano, carteles recordando la importancia de la higiene, colaboración con organizaciones externas como hoteles y transporte público...

Ante las diferentes preocupaciones que han surgido GSMA ha adoptado también una serie de restricciones para los asistentes aparte de las medidas y recomendaciones que ya se habían anunciado. En un comunicado oficial indican que:
- Está prohibida la asistencia de viajeros desde la provincia china de Hubai. Es la provincia donde se encuentra Wuhan, la ciudad de origine del coronavirus.
- Los viajeros que hayan estado en China deberán haber estado fuera del país en los últimos 14 días (tiempo de incubación máximo del coronavirus Wuhan antes de que muestre síntomas) y demostrarlo con un sello en el pasaporte así como un certificado de salud.
- Todos los asistentes tendrán que autecertificarse de que no han estado en contacto con ningún infectado.
- Se instalarán cámaras térmicas, para detectar más fácilmente a posibles infectados.
GSMA ha llamado a la calma a los asistentes del MWC explicando que están en constate monitorización del desarrollo del coronavirus. Además de eso, citan diferentes declaraciones del organizaciones gubernamentales locales que enfatizan la preparación de España/Cataluña/Barcelona para hacer frente al coronavirus.
El MWC (de momento) sigue adelante y se celebrará a partir del próximo 24 de febrero como estaba previsto. Con la diferencia de que este año habrán más medidas de precaución que otros años, restricciones a los asistentes y la ausencia de algunas compañías.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
ricardoplc
Y digo yo que no será mejor cancelar el evento y perder dinero que poner en riesgo la salud pública?
Pero por dios, como se me ocurre anteponer la salud al dinero.......
runof
Las medidas están muy bien, aunque tratándose de algo tan serio basta que solo falle en 1 individuo para que se líe. El control de temperatura se puede burlar con un simple ibuprofeno.
Lo más cauto, por mucho que se pierda dinero por no hacer el evento, es cancelarlo y que cada empresa presente lo suyo desde su casa... más vale pecar de precavidos.
Un saludo.
toniweblogs
Que lo aplacen, es lo mejor,
Un 6% de movilidad de personas chinas a este evento, representa según los números del año pasado aproximadamente unas 7000 personas, sin embargo los preocupantes no son sólo estos(que están altamente controlados) si no las personas de otros países que van a estos eventos acostumbradas a viajar constantemente y que dan una falsa seguridad de no tener el virus, recordemos que el alemán de la gomera no ha mostrado tanta virulencia en su contagio.
De esto no tiene culpa Colau, pero imaginaos que por lo que sea, una de las personas que viene, infecta a un taxista y éste sin saberlo se convierte en un potencial transmisor.
Quién asumiría un brote masivo en cataluña? Torra? Colau? Sánchez? El pobre monigote que tiene el gobierno para hablar de este marrón en vez del ministro?
249150
Cuando prohíban los servicios de compañia si que lo rematan!
Scalhada
Cines, conciertos etc. etc. vacíos en.. 3.. 2...
espabilao
La "señora" Colau, nunca quiso el Congreso
rbfdzm
Otro varapalo para Colau